La rana Pseudophryne corroboree, comúnmente llamada corroboreee es una de las especies más amenazadas de Australia, pero afortunadamente se está volviendo a reproducir.
FOTOGRAFÍA DE JOEL SARTORE
Los machos de esta especie al empezar la temporada de cría, costruyen un nido de musgo cerca del agua, para llamar la atención de las hembras; canta. Hasta que una llega al nido y comienza el cortejo con el resultado normalmente de 15 y 38 huevos, en este caso las hembras son las que abandonan el nido y el padre es que el se encarga de ellos hasta que nacen; lo curioso es que habiendo ya huevos, sigue llamando a más hembras y poniendo huevos e incluso llega a hacer varios nidos si lo necesita, el macho pasa entre seis y ocho semanas hasta que los renacuajos eclosionan.
Sin embargo como suele pasar, siempre hay contratiempos que pueden afectar a la reproducción de la corroboree, las sequías, los incendios y el hongo chytrid (ya se habló en una noticia pasada de este)..etc..
Me parece curioso que no sea la madre quien se encarga de los huevos; como suele ocurrir en la mayoría de los casos, la naturaleza nunca deja de sorprendernos.
FUENTE: http://nationalgeographic.es/noticias/principe-azul-extincion-noticia-utm-source-yhoo-utm-medium-partner-utm-campaign-yhoo