Archivo de la categoría: EVOLUCIÓN

Ratas altruistas.

Un estudio de investigadores de la Universidad Kwansei Gakuin en Japón , que ha sido publicado en la revista Animal Cognition, afirma que las ratas ( o ratones de laboratorio) se ayudan entre sí en el caso de ver que su compañero esta … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, cercania, DIFUSIÓN CIENCIA, EVOLUCIÓN, GENÉTICA, MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , , | Deja un comentario

Si apagaís la luz ahorráis dinero y mejoráis en salud.

Según un estudio de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences realizado por un grupo de investigadores de la universidad Leiden en los Países Bajos, estar expuesto mucho tiempo a la luz puede hacernos no quemar bien la grasa … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, cercania, DIFUSIÓN CIENCIA, EVOLUCIÓN, MEDICINA Y SALUD | Etiquetado | Deja un comentario

Los misteriosos orígenes del ave moderno

Hace 150 millones de años surgieron las primeras aves y, por lo tanto, formaban parte de la era de los dinosaurios. El Archaeopteryx, el ave más antiguo conocido por el momento, era simplemente un viajero volador sin ningún misterio evolutivo. Pero desde hace … Seguir leyendo

Publicado en EVOLUCIÓN, MEDIO AMBIENTE, PALEONTOLOGÍA | Etiquetado , | Deja un comentario

Premios Nobel defienden las normas de investigación animal de la UE contra la propuesta de los ciudadanos

Dieciséis premios Nobel han sumado sus voces a un coro de 149 organizaciones científicas que defienden normas en toda la UE existentes para la investigación con animales. En una carta abierta publicada el viernes, el grupo advierte que la derogación de … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, EVOLUCIÓN, MEDICINA Y SALUD, MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , | 1 Comentario

Polillas invisibles al radar.

Un grupo de investigadores de la universidad de Florida y de la universidad estatal de boise afirman en la revista proceedings of the national academy of sciences que algunas polillas son capaces de interferir en el radar de los murciélagos, típicos depredadores … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, EVOLUCIÓN, GENÉTICA, INGENIERÍA GENÉTICA, MEDICINA Y SALUD | Etiquetado , | Deja un comentario

Crean unos músculos artificiales a partir de células de cebolla

Desde hace algunos años los físicos y los biólogos han decidido unir sus fuerzas para producir materiales sintéticos que aprovechan algún diseño o algún componente ya presente en la naturaleza. Su aplicación más directa es la medicina, y de momento … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, EVOLUCIÓN, FÍSICA, MEDICINA Y SALUD | Etiquetado | 1 Comentario

Detectan el estallido de un volcán submarino

El pasado 24 de abril estalló el volcán submarino Axial, situado en cerca de la costa de Oregón, mientras que una nueva red de instrumentos de investigación estaban situados cerca. Esta es la primera erupción volcánica submarina que ha podido ser captada … Seguir leyendo

Publicado en EVOLUCIÓN, GEOLOGÍA, OCEANOGRAFÍA | Etiquetado , | Deja un comentario

El regreso del lince ‘británico’

El lince eurasiático, pariente mayor del lince ibérico, volverá muy posiblemente a campar a sus anchas por las islas británicas 1.300 años después de su extinción. El Lynx UK Trust planea la suelta de 12 o 18 linces en tres … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, CLIMATOLOGÍA, EVOLUCIÓN, MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , | 1 Comentario

Dinosaurios chilenos

Un estudio del museo de ciencias naturales B Rivadavia en buenos aires que ha sido publicado en la revista nature. Este dinosaurio vivió hace 145 millones de años durante el jurásico superior, esto es curioso porque es un dinosaurio raro … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, DIFUSIÓN CIENCIA, EVOLUCIÓN, GENÉTICA, GEOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE, PALEONTOLOGÍA | Etiquetado , , | Deja un comentario

El cerebro sabe de todo, hasta de vinos.

Un estudio de Basque center of Cognition, Brain and Language, y Basque Culinary Center ambas en España ( Pais vasco) ha revelado en la revista PLOS ONE que el cerebro también sabe de vinos y de cual le parece más «atractivo» para el … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, cercania, ECONOMÍA, EVOLUCIÓN, GENÉTICA, MEDICINA Y SALUD | Etiquetado , , | Deja un comentario