Archivo de la categoría: MEDIO AMBIENTE

Ratas altruistas.

Un estudio de investigadores de la Universidad Kwansei Gakuin en Japón , que ha sido publicado en la revista Animal Cognition, afirma que las ratas ( o ratones de laboratorio) se ayudan entre sí en el caso de ver que su compañero esta … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, cercania, DIFUSIÓN CIENCIA, EVOLUCIÓN, GENÉTICA, MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , , | Deja un comentario

La rana corroboree de Australia

La rana Pseudophryne corroboree, comúnmente llamada corroboreee es una de las especies más amenazadas de Australia, pero afortunadamente se está volviendo a reproducir. FOTOGRAFÍA DE JOEL SARTORE Los machos de esta especie al empezar la temporada de cría, costruyen un nido de … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , | Deja un comentario

El misterioso escondite del lago perdido

Cada año en la ciudad de Oregon (EEUU), se presencia un fenómeno acuático. Un lago de montaña cuyo nombre le viene al pego, Lost Lake, desaparece cada primavera de una forma muy peculiar: En el video se puede ver cómo Lost … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , , | Deja un comentario

Las abejas van a la ciudad para alimentarse

Gordon Frankie, entómologo de la Universidad de California, estudia los hábitos alimenticios de las abejas en Costa Rica para conocer cuantos insectos acuden a jardines urbanos. FOTO: Rollin Coville Los resultados que sacó este científico afirmaban que las ciudades son un … Seguir leyendo

Publicado en MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , | Deja un comentario

Liberia libre de ebola.

Así declaró la OMS ,ayer 9 de mayo, después de 15 meses de epidemia de ebola en Liberia. No se descarta el riesgo de volver a caer en epidemia, ya que Sierra leona y Guinea siguen afectadas por esta enfermedad … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, cercania, DIFUSIÓN CIENCIA, MEDICINA Y SALUD, MEDIO AMBIENTE | Etiquetado | Deja un comentario

Los misteriosos orígenes del ave moderno

Hace 150 millones de años surgieron las primeras aves y, por lo tanto, formaban parte de la era de los dinosaurios. El Archaeopteryx, el ave más antiguo conocido por el momento, era simplemente un viajero volador sin ningún misterio evolutivo. Pero desde hace … Seguir leyendo

Publicado en EVOLUCIÓN, MEDIO AMBIENTE, PALEONTOLOGÍA | Etiquetado , | Deja un comentario

Premios Nobel defienden las normas de investigación animal de la UE contra la propuesta de los ciudadanos

Dieciséis premios Nobel han sumado sus voces a un coro de 149 organizaciones científicas que defienden normas en toda la UE existentes para la investigación con animales. En una carta abierta publicada el viernes, el grupo advierte que la derogación de … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, EVOLUCIÓN, MEDICINA Y SALUD, MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , | 1 Comentario

Collares de boda a cambio de la existencia del delfín

Las Islas Salomón, un archipiélago del sur del Océano Pacífico, llevan practicando la caza de delfines desde hace años. El objetivo de esta terrorífica costumbre es extraer los dientes de los delfines, con los que hacer collares que posteriormente tendrás que ofrecer … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , | Deja un comentario

Se acabaron los abrigos de rinocerontes.

Un estudio publicado en la revista science advances realizado por un equipo de la universidad estatal de Oregon, revela que la desaparición de los herbívoros de mas de 100 kg( cebras, rinocerontes, elefantes , etc) puede afectar negativamente a los ecosistemas … Seguir leyendo

Publicado en BIOLOGÍA, cercania, CLIMATOLOGÍA, MEDICINA Y SALUD, MEDIO AMBIENTE | Etiquetado , , | Deja un comentario

Energía limpia y rentable para nuestros hogares

La innovadora compañía Tesla, conocida por su intervención en el automovilismo con vehículos eléctricos, ha sorprendido en el sector de la tecnología y la energía con una batería para hogares, empresas y servicios públicos que podría cambiar la forma en … Seguir leyendo

Publicado en ENERGÍAS, INGENIERÍA, MEDIO AMBIENTE, TECNOLOGÍA | Etiquetado , | Deja un comentario