Un estudio de investigadores de la Universidad Kwansei Gakuin en Japón , que ha sido publicado en la revista Animal Cognition, afirma que las ratas ( o ratones de laboratorio) se ayudan entre sí en el caso de ver que su compañero esta en peligro o angustiado.
En 2011 se realizó un estudio algo parecido, con ratas en un tubo, una de ellas estaba atrapada y la otra tenía que averiguar como abrirla por medio de una cerradura simple, a los escépticos no les quedó muy claro(decían que las ratas anhelaban al compañero y se sentían solas, no tenían en instinto de ayudarlas) así que este estudio se ha repetido.
El experimento consistía en poner una rata en una piscina, sin peligro alguno pero mojándose y angustiado, su compañero tenia que quitar una especie de puerta redonda para que pudiera pasar a tierra firme la rata de la piscina y así poder salir. En todos los casos fue así. Y ademas las ratas sumergidas aprendieron a girar la puerta más rápidas que las que habían estado fuera, por haber visto ese comportamiento.
Al experimento se le añadió una compuerta con chocolate y aun así la mayoría de los ratones decidieron escoger la compuerta que salvaba a su compañero de la angustia que sufría.
Así se demuestra que las ratas tienen un instinto de ayudar a las demás y no solo por mero añoro a su compañero. Jaque mate escépticos.
Es interesante descubrir cosas de los animales y como en el fondo en algunas cosas no estamos tan diferenciados unos de otros. Siempre es fabuloso descubrir cosas de otros animales.
video en la pestaña supplementary material, de la velocidad de reacción de estos ratones.